La trascendencia de una Beca

Todos hemos escuchado en algún momento el Término Beca, pero pocas veces nos detenemos a pensar la trascendencia que este instrumento tiene para la mayoría de las personas que acceden a ella.

Comenzando de lo más básico, Una beca es un aporte periódico que se concede a aquellos estudiantes que cuenten con características específicas, entre ellas la más importante es un buen promedio de calificaciones, con el fin de llevar a cabo sus estudios o investigaciones. Se realiza para aquellas personas que no puedan costear el valor del estudio, normalmente la beca lleva un patrocinio.

Ahora bien, si pensamos detalladamente los alcances que tiene para una familia el conseguir que uno o varios de sus integrantes continúen sus estudios, podemos visualizar que precisamente la preparación que un niño o un joven tenga es la llave para su futuro. Es entonces que quizás podamos imaginar la angustia de algunas familias que no pueden hacer nada más para que sus hijos continúen con una educación superior. Esto equivale a que prácticamente los padres de familia que no tienen posibilidades de continuar pagando estudios, están dejando desprotegidos a sus vástagos en un mundo que cada vez se torna más incierto. Si nos podemos imaginar esto probablemente podamos entender el valor que para mucha gente representa el obtener una ayuda que le permita prepararse para su futuro.

Claro que las becas no son para todos, sino que generalmente se piden una serie de requisitos a los postulantes. En el caso de los estudios ordinarios, se logra constatar que la solvencia económica de la familia del alumno no es la suficiente, y que por ello se requiere de un incentivo económico para que pueda completar sus estudios.  Es decir, quien otorga una beca se debe asegurar de que se le está otorgando a alguien que realmente tiene deseos de superarse, lo cual seguramente se traducirá en alguien que a futuro va a aportar a su sociedad.

Visto de esta manera, el apoyar a todas aquellas personas que no pueden solventar sus estudios pero que realmente tienen ganas de seguir estudiando en contra de todo y de todos, como sociedad, representa una inversión sólida para obtener desarrollo y mejor calidad de vida. Esta es la apuesta que debe de hacer el gobierno, pero también la apuesta que debe de hacer la iniciativa privada. Es la apuesta que está haciendo la Fundación del Conde por dejar un legado a las nuevas generaciones, entendiendo que no vivimos en un mundo aislado, que lo que hacemos como integrantes de una sociedad impactará a futuro.

Ahora bien, no podemos dejar de mencionar que el generar una plataforma y una infraestructura suficiente para tener un programa de becas importante, representa muchos sacrificios. Sobre todo en un momento en el que las condiciones sociales, económicas e incluso políticas no son las mejores para dar certidumbre a cualquiera que hace una inversión. No obstante, es necesario reflexionar que el no apostarle al futuro es renunciar a un presente y esto sin lugar a dudas sería el principio de una decadencia social que no podemos permitirnos…no debemos permitirnos.

Vamos a actuar, vamos a hacer cosas concretas, fomentemos valores en la juventud, impulsemos la educación. Esta es la visión que como integrantes de una sociedad debemos de tener forzosamente si queremos cambiar las cosas, si queremos dejarles una mejor herencia a nuestros hijos.

Le invito a usted, amable lector, a que se informe sobre el programa de Becas que la Fundación del Conde hace posible para cursar una licenciatura o incluso estudios de posgrado de la Universidad del Conde. Recuerde, ¡no hay pretextos!.

Para trámites de inscripción e informes, la Fundación del Conde pone a su disposición el correo: contacto@universidaddelconde.edu.mx