
¿Eres feliz contigo misma?
La Felicidad es un concepto de esos que forman parte de nuestra vida prácticamente desde que nacemos, pero que al paso de los años va cambiando, al grado de pasar, por increíble que parezca, a un segundo grado, cuando debería ser un objetivo permanente que le diera sentido a nuestro ser y hacer, es decir, a nuestra vida misma.
Para empezar, ¿qué es la felicidad en un sentido amplio? , podríamos decir que es la sensación de bienestar y realización que experimentamos cuando alcanzamos nuestras metas, deseos y propósitos; es aquel momento que quisiéramos que durara para siempre, en donde el mundo parece no afectarnos de manera negativa y así lo reflejamos.
Este concepto de felicidad, no es igual para un niño, para un adolescente o para una persona que ya ha alcanzado cierto nivel de madurez como resultado de los años vividos.
Justamente para este último grupo de personas, la apariencia física puede llegar a ser un factor que determine su felicidad o desencanto por su vida, aunque a menudo vemos que para gente cada vez más joven también es un factor determinante, para bien o para mal. Esto último como resultado de los estereotipos o estándares de belleza, muchas veces equivocados, que fijan los diferentes medios de comunicación.
La felicidad depende de factores externos e internos a la persona, pero definitivamente uno determinante, como ya decíamos líneas arriba es ¿qué tan felices nos sentimos con nosotras mismas, con nuestro cuerpo y con nuestro entorno, a partir de cómo nos vemos al espejo?.
Muchas veces tenemos la sensación de que la insatisfacción con nuestro cuerpo ha sido parte de nuestra vida misma, no obstante existen diversos estudios que refieren que esta idea inicia durante la adolescencia.
Ante una insatisfacción que nos lleva a sentir tristeza a partir de cómo nos vemos al espejo, solemos desarrollar una baja autoestima e incluso depresiones que pueden llegar a ser muy graves. Muchas mujeres tratan de salir de manera rápida de este estado de ánimo y buscan soluciones que pueden ser tan extremas que pueden llevarnos a enfermar e incluso a perder la vida. No tomamos en cuenta que gran parte de la solución está en aprender a vivir de manera diferente, cambiando nuestros hábitos, pero no sólo para unos meses sino para nuestra vida en general.
Para todas las mujeres que están pasando por diferentes problemáticas derivadas de una insatisfacción con su físico, sobretodo por las que son causadas por el sobrepeso, surgió desde hace diez años aproximadamente el programa “Mirate y sé feliz, operado exitosamente por la Fundación del Conde desde entonces. El cual nace con al idea de combatir un grave problema de salud pública en el país, que es la obesidad y en el cual ocupamos el segundo lugar a nivel internacional.
Este programa está sustentado en la ayuda altruista de destacados médicos y tecnología de punta en el área de la Cirugía y la Medicina Estética, quienes coordinados por al Universidad del Conde y el Instituto de Estudios Superiores en Medicina y fondeados por la Fundación del Conde, enfocan sus esfuerzos sobre el pilar de la sociedad Mexicana que son las mujeres. El gran esfuerzo logístico de la Fundación por medio de este exitoso programa, se ha centrado en mejorar no solo la imagen de las mujeres participantes, sino su autoestima y su entorno familiar, el cual se ve impactado de manera positiva, generando un cambio profundo que lleva a un mejor nivel de vida también.
En próximas colaboraciones platicaremos más a detalle de este galardonado y exitoso programa que le ha cambiado la vida a muchas mujeres.