¿Cómo encontrar tiempo para mi?

La estructura social que conforma el hogar mexicano todavía sigue configurada de tal manera para que la mujer cumpla ciertas labores, que a pesar de que se han comenzado a delegar al hombre, todavía siguen siendo responsabilidad de ella.

Las parejas jóvenes suelen dividir el trabajo que corresponde al “mantenimiento” de la casa y todo lo que esto conlleva, sin embargo, la educación de los hijos sigue siendo una responsabilidad de la mujer en las parejas tradicionales, a pesar de que esto ha venido cambiando a una responsabilidad compartida.

Por otro lado, diversos estudios realizados sobre el uso del tiempo en la mujer, han indicado que la percepción que ellas mismas tienen del tiempo que dedican a sus actividades diarias y a su persona, resulta en una clara percepción negativa en lo que se refiere a sí mismas.

La realidad en este sentido indica que el tiempo que dedican para su cuidado personal, para realizar actividades que mejoren su salud o su apariencia física o simplemente para crecimiento personal, es cada vez menor a medida que su edad aumenta y lo que sí es claramente visible es que este “tiempo personal” comienza a disminuir a partir del embarazo.

Esta supuesta “mala gestión del tiempo” derivada de la crianza y cuidado de los hijos, tiene como consecuencia una serie de problemas para la salud mental cómo el estrés.

El origen de esta situación está sustentado en el modelo tradicional de madre, mismo que ha venido cambiando en los últimos años y que contemplaba el priorizar el cuidado de los hijos por encima del de ella misma, sin embargo, muchas mujeres comentan que romper con este esquema genera en la mayoría de ellas un sentimiento de culpabilidad que a la larga también afecta a diversos niveles, incluida una vez más la salud mental.

¿Qué hacer ante esta situación?, ¿cómo encontrar un equilibro en mi vida que me permita cumplir con mis obligaciones y aun así encontrar el tiempo necesario para mi misma, sin tener sentimientos de culpabilidad?

Antes que nada, tenemos que entender que la vida se compone de diferentes elementos y en determinado momento todos pueden ser igual de importantes para la visión que tenemos de nosotras mismas y de nuestro proyecto de vida; lo anterior nos lleva a hacer todo lo posible por encontrar un balance adecuado, en donde no se trata de cancelar o eliminar cosas sino de aprender a gestionar mi tiempo sin dejar de poner atención en todo lo que es importante para mi.

Es importante entender y mentalizarte para que tengas muy claro que el dedicar tiempo para ti misma no te hace egoísta, sino más bien te hará mas feliz, para que de esta manera el tiempo que le brindes a los demás sea de calidad, algo que solemos perder a lo largo de nuestra vida.

También es importante comprender que el tiempo que dediques para ti misma tiene que ver con tu salud física y mental, pero también con una mejoría a tu imagen y a cómo quieres proyectarla a los demás. Se trata de que al verte al espejo te gustes, te sientas contenta con tu apariencia y vuelvas a tener esa seguridad que has venido perdiendo y que incluso te ha relegado socialmente, algo que también forma parte de un balance que da como resultado mayor y mejor salud mental y física.

En resumen, una vez que has entendido la necesidad de dedicar más tiempo para ti, sin sentir remordimiento y entendiendo cuál es la importancia de esto y de qué manera va a beneficiarte en primera instancia a ti misma y por añadidura a quienes te rodean, te recomendamos realizar las siguientes actividades, adaptadas por supuesto a tu realidad y a tu entorno, pero que pueden ser definitivamente el cambio a una mejor y más saludable vida.

1.-Dedica tiempo a cuidar tu cuerpo. Recuerda que la salud es lo más importante que debemos cuidar, sin embargo, verte bien y sentirte mejor, es la base de cualquier cambio positivo de vida.

2.-Entiende que encontrar tiempo para ti misma es una necesidad, no un capricho ni una moda. Nada ni nadie puede privarte de vivir mejor.

3.- Trata de encontrar diariamente un momento de paz y de comunicación contigo misma. Para esto te puede ayudar bastante meditar.

4.- Encuentra una actividad que al practicarla te produzca placer. Realizarla te dará tranquilidad, buen humor e incluso te permitirá relacionarte con más gente, algo que generalmente vamos perdiendo al paso del tiempo.

5.-Establece tus límites, a partir de los objetivos que tú misma fijes. Es importante que te hagas respetar para que los demás entiendan que tienes vida propia como cualquier persona.

6.-No renuncies a tu vida social, platicar con tus amistades, sola o en pareja es una actividad bastante gratificante que forma parte del desarrollo de cualquier persona.

Acércate a la fundación del Conde, pregunta sobre su programa “Mírate y se feliz” y dale un cambio a tu vida que comience con una mejor versión de ti misma. Nosotros tú ayudamos.